Skip to main content

La Ruta del Emprendimiento

 "Un marco estructurado para guiar y fortalecer a los emprendedores de Chihuahua"

Beneficios de la Ruta Emprendimiento

Chihuahua se distingue como un ecosistema de emprendimiento vibrante y en expansión, caracterizado por una sinergia única donde emprendedores y organizaciones pueden prosperar juntos, impulsando innovaciones y soluciones de alto impacto.

Fortalecimiento de sinergias
Desarrollo de capacidades
Acceso a oportunidades de financiamiento
Para Emprendedores

Proporciona una red de apoyo más amplia y accesible que ofrece recursos y asesoramiento específico a sus necesidades.

Para el ecosistema emprendedor

Fomenta un ambiente de cooperación y apoyo mutuo, fortaleciendo el espíritu colaborativo y potenciando el impacto social y económico.

Para las ESOs

(Entrepreneurial support organizations)

Mejora la eficacia de sus programas al conectarlas con emprendimientos en fases complementarias o con necesidades que ellas pueden satisfacer.

Revisa algunos de los eventos

La Red Emprende Chihuahua Capital te invita a que participes en la Startup World Cup.

Ponte en contacto con nosotros

Las 5 Fases de la Ruta de Emprendimiento

Fase I: Idea

Esta fase es crucial para establecer las bases del emprendimiento. Se centra en inspirar y capacitar al emprendedor para identificar y desarrollar ideas de negocio viables. 

Recomendacíon Practica

  1.  Fomentar la sensibilización sobre los ODS y la identificación de problemas sociales y ambientales que pueden convertirse en   oportunidades de negocio.
  2.  Promover la igualdad de género y la inclusión desde el inicio.

Actividades Clave

  • Inspirar: Acceso a webinars, conferencias y paneles con emprendedores exitosos.
  • Sembrar: Uso de herramientas de diagnóstico y asesorías personalizadas.
  • Generar Ideas: Talleres de ideación y brainstorming dirigidos por expertos.
Fase II: Proyecto

En esta fase se desarrolla la planificación detallada y la estructuración legal del negocio para asegurar su viabilidad.

Recomendacíon Practica

  1.  Integrar los ODS en el modelo de negocio con productos o servicios sostenibles.
  2.  Incluir la responsabilidad social como pilar fundamental del plan de negocio.

Actividades Clave

  • Validar: Mentoría en mercado y finanzas para refinar el modelo de negocio.

  • Desarrollar un Plan de Vida: Coaching para alinear objetivos personales y empresariales.

  • Proyectar: Workshops para el desarrollo de planes de negocio con feedback continuo.

Fase III: Puesta en marcha

Los emprendedores comienzan a operar su negocio, enfocándose en la ejecución del plan y el inicio de operaciones comerciales.

Recomendacíon Practica

  1. Adoptar prácticas sostenibles desde el primer día.
  2. Promover la contratación inclusiva y equitativa.

Actividades Clave

  • Lanzar: Apoyo en permisos, registro de empresa, financiamiento y capacitación en gestión.
  • Casos de Éxito y Divulgación: Estrategias de marketing y reconocimiento en el ecosistema.
Fase IV: Crecimiento y Consolidación

Una vez que el negocio está operativo, el objetivo es crecer y escalar. Esta fase busca expandir el alcance del mercado y optimizar los procesos para un crecimiento sostenible. 

Recomendacíon Practica

  1.  Fomentar la innovación y la mejora continua en los procesos.
  2.  Participar en redes de colaboración para fortalecer el ecosistema.

Actividades Clave

  • Fortalecer: Capacitación avanzada en liderazgo, marketing y finanzas.
  • Conexiones Estratégicas: Acceso a inversionistas y expansión a nuevos mercados.
  • Evangelizar: Compartir experiencias y mentorías para nuevos emprendedores.
Fase V: Contribución al Ecosistema

En esta fase, los emprendedores exitosos actúan como catalizadores y mentores en el ecosistema emprendedor, apoyando a nuevas iniciativas y compartiendo conocimientos.

Recomendacíon Practica

  1. Establecer programas de mentoría para emprendedores en etapas iniciales.
  2. Financiar proyectos alineados con los ODS y la responsabilidad social.

Actividades Clave

  • Patrocinar:Apoyar startups con financiamiento, mentoría y recursos.
  • Casos de Éxito: Documentar y compartir historias de éxito en conferencias y publicaciones.

Instituciones que Apoyan Cada Fase y Necesidades de los Emprendedores

¡Nos enorgullece presentar a nuestros aliados en Red Emprende! 🤝 Juntos estamos impulsando el espíritu emprendedor y apoyando proyectos innovadores. Gracias a su colaboración, ofrecemos recursos, mentoría y oportunidades únicas.